Movilidad sostenible e inteligente

Movilidad sostenible e inteligente
Existe una preocupación por los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalización, durante la segunda mitad del siglo XX, de un modelo de transporte urbano basado en combustibles fósiles. El transporte representa la cuarta parte de las emisiones de gases efecto invernadero de la Unión Europea y va en aumento. Para lograr la neutralidad climática, es necesaria una reducción del 90% de las emisiones procedentes del transporte de aquí a 2050.
Desde la alianza BRTA, hemos creado una agenda de investigación acerca de el área de la amovilidad sostenible e inteligente:
- La situación de Euskadi y Europa
- Análisis de las tendencias
- Reto socio-económico
- Retos tecnológicos y prioridades I+D
- Necesidades y oportunidades
- Capacidad de los agentes de BRTA distribuida por retos tecnológicos.
Dicha agenda está disponible y se puede descargar:

